El nombre Vincent Schiavelli no pasará a la historia del cine, pero su rostro sí. Cualquiera que haya visto "Ghost" recordará al fantasma del metro, que se dedicaba a fastidiar y enseñar trucos a Patrick Swayze.
Hace unos días Schiavelli falleció a los 57 años, atrás dejó casi 100 películas y más de 50 apariciones en series de televisión. Sus últimos años los vivió afincado en un pueblecito de Sicilia. Él había nacido en Brooklyn, pero al final decidió volver a la tierra de sus antepasados.
Con casi 2 metros de estatura y unos ojos caídos inconfundibles, Vincent supo hacerse un hueco en una industria en la que priman los guapos y en la que los actores de físicos no tan agraciados lo tienen mucho más complicado para triunfar. Títulos como "Man on The Moon", "El Mañana nunca muere", "Larry Flint", "Two Much", "Batman vuelve", "Valmont" o "Amadeus" dan buena medida de la versatilidad de un actor que por su físico podría haber caído en el encasillamiento, pero que gracias a su talento se convirtió en uno de esos secundarios imprescindibles.
Su último papel fue en el teatro, en Sicilia y encarnando a "Don Quijote", que mejor colofón para una carrera plagada de papeles peculiares. Propongo que en próximas celebraciones levantemos nuestras copas y brindemos por Vincent Schiavelli: uno de esos rostros inconfundibles que echaremos de menos.
miércoles, diciembre 28, 2005
Memorial Vincent Schiavelli
Publicado por
crooner79
en
10:21 p. m.
0
comentarios
martes, diciembre 27, 2005
Risas enlatadas
El pasado fin de semana Cuatro estrenó la primera temporada de la telecomedia “Joey”, se trata de un spin-off de “Friends”, una de las series clásicas de Canal + y que ahora también se puede ver en Cuatro desde sus primeros capítulos.
Publicado por
crooner79
en
1:19 p. m.
0
comentarios
sábado, diciembre 24, 2005
Navidades en Familia
Hace unos años leí que la guionista y directora Nora Ephron se juntaba cada 25 de diciembre con su familia y repasaban El Padrino I y II. La tercera no la veían porque consideraban que no respeta el espíritu de las dos primeras.
En estas fechas tan entrañables de comilonas, buenos deseos por doquier y regalos; la trilogía del Padrino nos devuelve a la realidad y nos reconcilia con nosotros mismos. Está ahí para recordarnos que el cine se puede convertir en el mejor de los entretenimientos cuando se hace con maestría.
33 años después de su estreno el Padrino sigue siendo un fenómeno sociológico y por ello es objeto de múltiples homenajes - voluntarios o no - en el cine, la televisión y la vida general. No es extraño ver la típica imagen de un personaje con voz susurrante conspirando para conseguir a toda costa sus objetivos, esa escena forma ya parte del subconsciente colectivo.
Hay peliculas que después de verlas dan la sensación de ser mejor persona, el Padrino no es una de ellas; sin embargo está plagada de fieles reflejos de la naturaleza humana. Abarca desde los más bajos instintos (traición, adicciones, asesinato ...) hasta los más elevados (unión familiar, amor, lealtad ...).
Cuando Coppola fue elegido para llevar al cine la obra de Mario Puzo había muchas dudas sobre su capacidad de dirigir un proyecto tan importante: apenas tenía 30 años y muy poca experiencia como director. Algo parecido ocurría con Pacino, que fue elegido de rebote tras múltiples intentos de enrolar a otros actores más reputados.
El Padrino es el resultado de la suma del talento de un director, unos actores y un guionista en estado de gracia. La resurrección cinematográfica de Brando complementado por unos secundarios de lujo (Duvall, Caan, Cazale, Keaton ...), un joven Pacino que se va transformando en Brando según avanza la trilogía, las inolvidables melodías de Nino Rota y, como no, el "Gigante adormecido": un Coppola colosal con un talento solo comparable al del Orson Welles de Ciudadano Kane, que va de la mano de Mario Puzo en el génesis de la mejor Trilogía de la Historia del Cine.
Feliz Navidad a todos.
Publicado por
crooner79
en
12:22 p. m.
0
comentarios
jueves, diciembre 22, 2005
En peores plazas hemos toreado
Nací en el año 79, un año fronterizo entre dos décadas, por ello como tantos otros de mi generación tengo la sensación de que he llegado demasiado tarde a algunas cosas y demasiado pronto a otras. Nací en Madrid y cuando empecé a tener consciencia futbolística, en España solo había un equipo: el Madrid de la quinta del Buitre.
Publicado por
crooner79
en
9:57 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: fútbol, Madrid C.F.
miércoles, diciembre 21, 2005
Los Angeles Kobers
62 puntos: 15 en el primer cuarto, 17 en el segundo y 30 en el tercero. Esta madrugada Kobe Bryant tuvo su noche más gloriosa, visto que el partido estaba ganado Phil Jackson no le dejó jugar en el último cuarto. Si el tío Phil se hubiera apiadado de su pupilo tal vez estaríamos hablando de que había caído el mítico record de Wilt Chamberlain, que anotó 100 puntos en un solo partido.
Desde que se fue Jordan se lleva especulando sobre quién es el mejor jugador de
Bryant le hizo la cama a O´Neal para quedarse con todo el protagonismo en los Lakers, de paso se llevó por delante a Phil Jackson y en su primer año como única figura de su equipo ni siquiera se clasificaron para los Play-Offs. Este año el tío Phil ha vuelto y el equipo va algo mejor, pero esta noche a parte de Kobe ningún Laker ha encestado ni 10 puntos.
Publicado por
crooner79
en
4:56 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: baloncesto, Lakers, NBA
martes, diciembre 20, 2005
Inquietante
Ante la escasez de buenas películas, las series se están convirtiendo en la última esperanza de aquellos que buscan historias de calidad por vía audiovisual. Hace poco Antena 3 sorprendió sustituyendo su habitual emisión de una película de estreno por una serie de nombre “Los
Publicado por
crooner79
en
3:53 p. m.
0
comentarios
lunes, diciembre 19, 2005
Mr. Gomina is back
El pasado 12 de diciembre se conoció que Pat Riley volvía a entrenar a los Heat de Miami. Si hay una foto que debería acompañar a la palabra ganador en el diccionario esa es
Publicado por
crooner79
en
12:37 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: baloncesto, NBA
domingo, diciembre 18, 2005
Sin derecho a no sonreir
El primer invitado de lujo en este Blog no es otro que el gran Pacino, un actor mítico donde los haya, capaz de encarnar como nadie a un capo mafioso, pero a la vez con una simpatía natural que le hace merecedor del respeto de los hombres y la atracción de las mujeres.
En "Esencia de Mujer" Pacino compone un personaje colosal, cierto es que se trata de un remake de una peli italiana de la que no sé gran cosa, pero también es cierto que Pacino lo borda. Su personaje de ciego mujeriego y bocazas nos recuerda a todos los que podemos ver que somos tipos con suerte, porque a pesar de que la vida no es un jardín de rosas hay tanto que merece la pena ... Ya sea una mujer hermosa, un Ferrari, un tango, una cena a lo grande ... o lo que a cada uno nos llene.
Yo de momento me quedo con ver unas cuantas veces más"Esencia de Mujer" como una buena razón para seguir viviendo, así que como dice Pacino en esta joya del cine de los 90: "Ante la duda ... No dejes de ver Esencia de Mujer"
Publicado por
crooner79
en
10:52 p. m.
0
comentarios
Presentaciones
Este Blog es un homenaje a todos esos personajes esenciales y dogmáticos que se han cruzado en mi vida, tipos que justifican su existencia con instantes de genialidad. Gente como Bukowski, Bobby de Niro, Pacino, Coppola, Welles, Cantona, Magic Johnson, Nacho Azofra, Sean Penn, Ravanelli o Phil Jackson. Todos ellos caben en este Blog, el único requisito es que demuestren que son diferentes, geniales, y que merece la pena hablar de ellos.
Publicado por
crooner79
en
10:47 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: amalgama